El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Ejemplos de Sistema Operativo
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia UNIX
Familia Windows
Familia Mac
Novell Netware
Linux
Características de los Sistemas Operativos
UNIX
· Es multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y multitareas.
· Es un sistema jerárquico de ficheros.
· Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL
· Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las
· Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación
· Tiene capacidad de interconexión de procesos
· Permite comunicación entre procesos.
· Tiene capacidad para redireccionamiento de entradas/salidas.
· Soporta Sistemas Intel y los basados en RISC.
· Incorpora un NOS (Sistema Operativo de Red) de 32 bits.
· Ofrece una solución de red punto a punto.
· Requiere un mínimo de 16MB en RAM, por lo que es más caro de instalar que la mayor parte
· Soporta multitarea simétrica.
· Puede usar hasta 4 procesadores concurrentes.
· Además de ser multitarea, el Windows Server también es de lectura múltiple o multilectura.
· Soporta administración centralizada y control de cuenta de usuarios individuales.
· Las multitareas, priorizadas permiten que se ejecute simultáneamente varias aplicaciones.
· Las operaciones de red adquieren prioridad sobre otros procesos menos críticos.
· Incluye extensos servicios para MAC.
· Los archivos se traducen automáticamente de un formato a otro.
· Multitarea
· Multiusuario
· No requiere demasiada memoria RAM, y por poca que tenga el sistema no se ve limitado.
· Brinda soporte y apoyo a la MAC
· Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor
· El usuario puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro
· Permite detectar y bloquear intrusos
· Soporta múltiples protocolos
· Soporta acceso remoto
· Permite instalación y actualización remota
· Muestra estadísticas generales del uso del sistema
· Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios
· Permite realizar auditorias de acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado
· Soporta diferentes arquitecturas.
· Es Multitarea y Multiusuario.
· Se puede correr la mayoría del software popular para UNIX, incluyendo el Sistema
· Cumple los estándares POSIX y de Sistemas Abiertos, esto es que tiene la capacidad de
MAC
· Es el sistema operativo de Apple Mac en adelante por excelencia.
· Es capaz de hacer multitasking (Power PC, Quadra, iMac, PowerBook, G3, G4)
· Interfase netamente gráfica y orientada a la manipulación de objetos.
· Es un sistema operativo multitareas.
· Es estable
· Es compatible con DOS y Windows
· Es muy seguro, si bien es un sistema monousuario, es menos vulnerable a los ataques que
· Lanzado por IBM como Sistema Operativo para su línea PC.
· Eficiente, veloz, user friendly.
· Multitasking real. Capaz de procesamiento en paralelo.
· Fracasó por su compatibilidad limitada (drivers)
Ventajas de los sistemas operativos:
· Sistema multiusuario real, puede correr cualquier aplicación en el servidor.
· Es escalable, con soporte para arquitectura de 64 bits.
· El costo de las diferentes variantes de Unix es muy reducido y algunas son gratis, como
· Se pueden activar y desactivar drivers o dispositivos sin necesidad de reiniciar el sistema.
· UNIX puede trabajar con CLI (Command Line Interface).
· Los kernels de Unix se confeccionan según las necesidades.
· Los estándares son diferentes de los proveedores (POSIX).
· Ofrece la capacidad de realizar cómputo remotamente.
· Es la mejor solución para enormes bases de datos.
WINDOWS
· Instalación Simple.
· Uso comercial.
· Programas de diseño web y diseño gráfico atractivo sin gran conocimiento al respecto.
· Para los juegos casi todos son soportado (Gran variedad de Emuladores).
· Permite herramientas de administración de red.
· Reproducción de audio y video en diversos formatos.
· Permite la descarga de programas de Internet.
· Programación visual, orientada a objetos y estructurada.
· NDS (Servicio de Directorios de Red) ofrece un directorio global y escalable, que puede
· Excelente administración de redes en gran escala.- Es un sistema operativo de red
· Ofrece el mejor sistema de impresión y archivos.
· Excelente nivel de seguridad.
· Soporta aplicaciones a través de Módulos cargables de NetWare (NLM).
· La gran infraestructura de Novell es capaz de dar soporte técnico y asistencia por mucho
· Cuando se descubre un error en la versión reciente de NetWare, Novell hace públicas las
· Mientras más grande sea la red se reduce el costo.
· Precio. Es una implementación de UNIX sin costo
· Estabilidad
· Libre de virus, es muy difícil que sea infectado por virus
· Seguridad, es mucho más seguro que otros servidores
· Compatibilidad, reconoce la mayoría de los otros sistemas operativos en una red
· Velocidad, es mucho más veloz para realizar las tareas
· Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial
· El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades
· Se puede usar en casi cualquier computadora, desde una 386
· Puede manejar múltiples procesadores. Incluso hasta 16 procesadores
· Maneja discos duros de hasta 16 TeraBytes
· Soporta acceso remoto
· Soporte nativo de TCP/IP (Fácil conexión a Internet y otras redes)
· Mejor interfaz grafica del mercado.
· Ideal para diseño gráfico
· Es muy estable.